• Secciones

    • Colonialidad y género
    • Antirracismo
    • Género sin perspectiva
    • Ni biología ni destino
    • Violencias degeneradas
    • Colonialidad del sentir
    • Salud/Derechos sexuales y reproductivos
    • Pajarerías, tortillerismos y bugarronancias
    • Maternidades inapropiadas
    • Masculinidades
    • Marginalia
    • Cuarto propio
    • Especiales
  • Columnas Gráficas

    • Introspecciones
    • Putisexo
    • ¿Qué es Subalternas?
    • Nosotras
    • Publica con Nosotras
    • Apóyanos
  • Especiales - Por Subalternas

    Salud integral de personas trans en Cuba: necesidades al margen.

    Texto Completo
  • Cuarto propio - Por Gus Torres Arma y Laura Vargas

    Tina Modotti: más allá de Mella

    Texto Completo
  • Ni biología ni destino - Por Dani Triana

    Una muchacha con voz ronca

    Texto Completo
  • Ni biología ni destino - Por Librada González Fernández

    Vale of Cashmere (El lugar donde pasó)

    Texto Completo
  • Introspecciones - Por Laura Guibert

    Toma tiempo florecer

    Texto Completo
  • Pajarerías, tortillerismos y bugarronancias - Por David Domínguez Francisco

    La mano del hilito

    Texto Completo
  • Una muchacha con voz ronca

    Dani Triana

    El viaje en realidad había comenzado antes y yo no lo sabía: con el aumento de labios, la micropigmentación de mis cejas, las uñas acrílicas o esmaltadas, ya yo había, secretamente, empezado a afirmar mi género, a feminizar mi imagen. En estado de ignorancia y de negación tal vez, sin querer abandonar la categoría de hombre, aferrándome a la posibilidad de pertenecer a la norma de género, aunque la de la orientación sexual ya la había transgredido a conciencia hacía tiempo. Pero claro, es más aceptado ser un pajarito que una chica travesti o trans.

    Seguir Leyendo
  • Vale of Cashmere (El lugar donde pasó)

    Librada González Fernández

    Tu espalda se quiebra y tus rodillas flaquean. Todo tu cuerpo vibra y cede al placer. Te abrazan, te besan, te chupan dándote la bienvenida al mundo. Luego abandonan su lugar en tu cuerpo y surgen las tres para contemplarte cara a cara, mientras jadeas.

    Seguir Leyendo
  • La mano del hilito

    David Domínguez Francisco

    Mientras escribo esto intento poner “la mano del hilito” y no me sale. Se siente extraño, por completo ajeno a mí. Quizá los cordeles de mis muñecas fueron cortados para siempre con tanto mantra de “los hombres no…”. Al final, de adulto –si es que tal estado se alcanza, porque tengo mis dudas–, soy un gay poco afeminado. Al menos eso dicen: “No se te nota”.

    Seguir Leyendo
  • Servidumbre de paso

    Kianay Anandra Pérez

    Cada hora que utilizaba para limpiar era cotizada a menos de 40 pesos. Estaba cansada. A fin de mes, después del cobro, no volví más. Pero pude darme cuenta de algunas cosas con Rubén, su tía y sus 3 casas en Centro Habana, y es que el trabajo doméstico tiene un trasfondo horrible: si yo me quiero emancipar, tengo que oprimir a alguien.

    Seguir Leyendo
  • Republicanismo negro, democracia popular y socialismo en las ideas del Partido Independiente de Color en Cuba (1908-1912)

    Alexander Hall Lujardo

    Este texto esboza de forma sintética las bases conceptuales del pensamiento emancipatorio afrocubano desde finales del siglo XIX hasta la primera etapa republicana en la Isla.
    Dicho conjunto de valores e ideas se proclamaron en disputa al proyecto liberal de la élite conservadora, que posterior a la independencia ascendió como clase dominante. En este contexto, la ideología de los sectores hegemónicos sustentada por una proyección clasista y excluyente en su concepción de la nacionalidad, fue impugnada por las clases populares y sectores marginados por el modelo inaugurado en 1902.

    Seguir Leyendo
  • La noche es testigo (fragmento de novela)

    Alberto Abreu Arcia

    La Santiaguera le confesó a La Curra sus planes, pidiéndole que guardara el secreto, porque si todo salía bien le iba hacer su regalito. La Curra la miró fijo y le dijo: “Claro que sí, mi hermana, tú sabes que yo soy una mujer a toda y que conmigo puedes contar para cualquier cosa.” Ojo con este parlamento, porque cuando un maricón cariñosamente te llama mi hermana o comadre lo mejor que puedes hacer es desaparecer. Resulta que La Curra a la media hora ya se lo había contado a Culito de Gallina, Culito de Gallina a La Malve y La Malve, que es muy ingenua, a todos los pájaros que estaban aquella madrugada fleteando en La Casona.

    Seguir Leyendo
  • Jugaban

    Marien Fernández Castillo

    la gente se tiraba en sus shorcitos
    de trucitas de corazones
    sobre los saltos de agua
    y buscaban en la cueva algún tesoro,
    que sería una botella de ron caro
    olvidada por alguien
    para así volver a tirarse a más altura,
    tirarse sobre las rocas y las algas
    para no recordar
    un mañana venidero,

    Seguir Leyendo
  • Cómo deconstruir un cuerpo

    Oscar Rodríguez

    Después del incidente, no se quitó Preparación para la Defensa de los planes de estudio, pero se prohibió el uso del latón, o cualquier otro material análogo, para la construcción de enemigos. Después del incidente, todos los enemigos hubieron de ser imaginados. Tuve suerte, yo era bueno tirando.

    Seguir Leyendo
  • Día de la Mujer Afrodescendiente: ¿qué debemos conmemorar?

    Melisa Cores Padrón

    Las formas de resistencia de las mujeres afrodescendientes, afrocaribeñas y de la diáspora son diversas: los espacios que ocupan, sus modos de vivir y sentir. El ideal de resistencia debe transgredir los discursos artísticos y políticos hegemónicos.

    Seguir Leyendo
  • 25 de julio: Día de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora. Selección de poesía.

    Analaura Abreu Alfonso

    Seguir Leyendo

Editorial - Número 1

Las subalternas hablan y escriben

Editorial Completa

Especial

Salud integral de personas trans en Cuba: necesidades al margen.

Ver
  • Columna Gráfica

    Introspecciones - Por Laura Guibert

    Toma tiempo florecer

  • Columna Gráfica

    Introspecciones - Por Laura Guibert

    Querido diario: Hoy me llamaron Gorda

  • Columna Gráfica

    Putisexo - Por Gabi Ascalapha

    Plastic

  • Columna Gráfica

    Introspecciones - Por Laura Guibert

    Chocolate

  • Columna Gráfica

    Introspecciones - Por Laura Guibert

    Cisne Negro

  • Columna Gráfica

    Introspecciones - Por Laura Guibert

    Homenaje a África

  • Columna Gráfica

    Putisexo - Por Gabi Ascalapha

    Martí, el culto estatal, desgaste de la imagen, la perversión de la leyenda y otras aventuras estilísticas

  • Columna Gráfica

    Introspecciones - Por Laura Guibert

    Que yo sea negra...

  • Columna Gráfica

    Putisexo - Por Gabi Ascalapha

    En las nubes

  • Columna Gráfica

    Introspecciones - Por Laura Guibert

    En un abrir y cerrar de ojos

  • Columna Gráfica

    Putisexo - Por Gabi Ascalapha

    Conversaciones trascendentales con las lámparas sexuales

  • Columna Gráfica

    Introspecciones - Por Laura Guibert

    Autoexploración

  • Columna Gráfica

    Putisexo - Por Gabi Ascalapha

    El neo perreo anime

Llamado de Emergencia
Llamado de emergencia

Nuestras Redes

  • ¿Qué es Subalternas?
  • Nosotras
  • Publica con Nosotras
  • Apóyanos